Reforestación histórica en Tabasco
- Corazón de cacao
- 11 sept
- 2 Min. de lectura
Promueve Gobierno de Javier May jornada histórica de reforestación para plantar 2.4 millones de árboles; uno por cada habitante de Tabasco.
Comunicado 1295/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 3 de septiembre 2025
El mandatario tabasqueño anunció que a este esfuerzo se sumarán escuelas, servidores públicos, empresas y todo aquel ciudadano que tenga interés por aportar en la tarea
El Gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, anunció la Jornada de Reforestación 2025, que tendrá lugar el próximo 12 de octubre, con el objetivo de recuperar el medio ambiente para las nuevas generaciones.
En su conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno, invitó a la población tabasqueña a participar en esta iniciativa que contempla la siembra de 2.4 millones de árboles, en alrededor de 2 mil 500 hectáreas en el estado. Es decir, un árbol por cada habitante de la entidad.
Aseguró que la estrategia de reforestación es para revertir el deterioro ambiental que se ha registrado desde hace muchos años, incluida la deforestación. “Queremos dejar un mejor Tabasco en muchos sentidos, pero, sobre todo, un mejor medio ambiente para que sea de nuevo el Edén de México”, subrayó.

Para este ambicioso proyecto participará el gobierno estatal en pleno, bajo la rectoría de las Secretarías de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, de Desarrollo Agropecuario y Pesca, de Educación y de Bienestar.
Cada una, en su ámbito de competencia hará la labor de acopio, organización, transporte y plantación de los nuevos arbolitos en Áreas Naturales Protegidas, parques urbanos y rurales, escuelas públicas y privadas de todos los niveles, zonas dañadas o degradadas, donde la tierra ha perdido árboles; así como los ecosistemas valiosos como manglares y selvas que ayudan a regular el agua y proteger la biodiversidad.
El próximo viernes se pondrá en funcionamiento un sitio web, donde la ciudadanía podrá solicitar su participación en la intensiva jornada. Con su registro, recibirán instrucciones de cómo plantar un árbol y recibirán alguna de las más de 170 especies, entre forestales, frutales y ornamentales, con que se cuenta en los diversos viveros de la entidad y de los Centros de Aprendizaje Campesino del Programa Sembrando Vida.


Comentarios